PROVEEDORES FICTICIOS
Que son proveedores ficticios
Los proveedores ficticios, se refieren a proveedores que no existen o que han sido creados con el propósito de evadir impuestos o cometer fraudes fiscales. Estos proveedores ficticios emiten facturas falsas o documentos tributarios con el fin de permitir a empresas o individuos deducir gastos inexistentes o evadir el pago de impuestos, lo que a menudo resulta en una reducción indebida de la carga fiscal.
¿Tu empresa ha recibido una notificación de la DIAN por tener proveedores ficticios en tus declaraciones? Descubre los pasos a seguir para resolver esta situación y evitar sanciones. Te asesoramos en la revisión de notificaciones, recolección de documentación, y presentación de respuestas formales a la DIAN. Además, te ayudamos a corregir tus declaraciones y a implementar medidas preventivas para el futuro. Actúa ahora y protege las operaciones de tu empresa con nuestro apoyo especializado.
Qué hacer si tu empresa tiene proveedores ficticios en sus declaraciones
Si tu empresa ha sido notificada por la DIAN debido a que tus declaraciones incluyen facturas de proveedores ficticios o investigados, es crucial actuar de manera inmediata y seguir estos pasos para resolver la situación:
1.
Revisa la Notificación: Lee detenidamente la notificación recibida de la DIAN para entender las razones específicas de la declaración y los proveedores involucrados.
2.
Consulta a un Especialista: Contacta a un contador o abogado especializado en derecho tributario. Un profesional te asesorará sobre cómo proceder y cuáles son tus opciones legales.
3.
Reúne Documentación: Compila toda la documentación relacionada con las transacciones cuestionadas, incluyendo facturas, contratos, correos electrónicos y cualquier otra evidencia que respalde la legitimidad de tus proveedores.
4.
Responde a la DIAN: Presenta una respuesta formal a la DIAN dentro del plazo estipulado, adjuntando toda la documentación recopilada. Explica detalladamente la situación y proporciona pruebas de que tus proveedores son legítimos.
5.
Corrige Declaraciones: Si es necesario, realiza las correcciones pertinentes en tus declaraciones tributarias para reflejar con precisión las transacciones y evitar futuras sanciones.
6.
Implementa Medidas Preventivas: Fortalece tus controles internos y procedimientos de verificación de proveedores para evitar problemas similares en el futuro. Asegúrate de que todos los proveedores cumplan con los requisitos legales y fiscales.
7.
Monitorea el Proceso: Mantente en comunicación constante con la DIAN y tu asesor legal para seguir el progreso del caso y asegurarte de que todo esté en orden.